editoriales

Mostrando entradas con la etiqueta editoriales. Mostrar todas las entradas
Editorial Crononauta: «El canon de género fantástico siempre ha estado muy masculinizado, con una mirada blanca, colonialista y heterosexual»

Editorial Crononauta: «El canon de género fantástico siempre ha estado muy masculinizado, con una mirada blanca, colonialista y heterosexual»

Crononauta es una editorial que nació de la indignación al descubrir que en el sector editorial no …

0
Editorial Alrevés: «Publicamos "La sociedad de la nieve" gracias a que otro editor rechazó el libro»

Editorial Alrevés: «Publicamos "La sociedad de la nieve" gracias a que otro editor rechazó el libro»

Alrevés lo conforma un grupo que apostó por la literatura desde el 2009. Sus inicios se basaron en …

0
Editorial Funambulista (Max Lacruz): «La verdadera tarea de un editor literario es descubrir nuevas voces»

Editorial Funambulista (Max Lacruz): «La verdadera tarea de un editor literario es descubrir nuevas voces»

Entrevistamos a Max Lacruz, editor de Funambulista, una editorial que lleva en activo desde el 2004…

0
Dilatando Mentes: «No nos guiamos por los premios, sino por las sensaciones que nos genera una historia al leerla»

Dilatando Mentes: «No nos guiamos por los premios, sino por las sensaciones que nos genera una historia al leerla»

Dilatando Mentes es una editorial compuesta por Maite Aranda Morata y José Ángel de Dios. Están esp…

0
Carlos Rod, La Uña Rota Editorial: «Los fanzines fueron la base de la editorial»

Carlos Rod, La Uña Rota Editorial: «Los fanzines fueron la base de la editorial»

Hablamos con la La Uña Rota Editorial, un sello editorial afincado en Segovia que lleva desde 1996 …

0
Sexto Piso Editorial: «No es fácil encontrar en un país un tejido de librerías independientes tan especial como el que hay aquí»

Sexto Piso Editorial: «No es fácil encontrar en un país un tejido de librerías independientes tan especial como el que hay aquí»

Hablamos con Santiago Tobón, editor de Sexto Piso, para saber qué hay detrás de una editorial con m…

0
Who Editorial: «De la novela detectivesca nos atraen los diálogos ingeniosos y los personajes que no sean vulgares»

Who Editorial: «De la novela detectivesca nos atraen los diálogos ingeniosos y los personajes que no sean vulgares»

Hablamos con Noemí Calabuig y Manuel Navarro, fundadores de Who Editorial, un espacio literario …

0
Juan Pablo Díaz (Muñeca Infinita Editorial): «Me gustaría que publicáramos menos títulos y los cuidáramos más»

Juan Pablo Díaz (Muñeca Infinita Editorial): «Me gustaría que publicáramos menos títulos y los cuidáramos más»

Hablamos con Juan Pablo Díaz, editor de Muñeca Infinita. Creó la editorial en un momento complicado…

0
Horror Vacui: «Queremos textos escritos por mujeres que puedan expresar la oscuridad que llevamos dentro»

Horror Vacui: «Queremos textos escritos por mujeres que puedan expresar la oscuridad que llevamos dentro»

Sarai Herrera y Sergio Chesán son las editoras de Horror Vacui Editorial, un proyecto cultural qu…

0
Montse Ruiz (Editorial Deméter): «Hay muchos ejemplos de terror a la luz del día; por ejemplo, el gótico sureño»

Montse Ruiz (Editorial Deméter): «Hay muchos ejemplos de terror a la luz del día; por ejemplo, el gótico sureño»

Montse Ruiz está al frente de Deméter, una editorial que publica literatura gótica ilustrada. S…

0
La biblioteca de Carfax: «Es complicado conocer novelas contemporáneas de terror europeas porque no se traducen»

La biblioteca de Carfax: «Es complicado conocer novelas contemporáneas de terror europeas porque no se traducen»

Shaila Correa y María Pérez conforman la editorial especializada en terror La biblioteca de Carfax.…

0
dosmanos editorial, Daniel Sardá: «Este proyecto editorial es un homenaje a la memoria de mi abuelo Francesc»

dosmanos editorial, Daniel Sardá: «Este proyecto editorial es un homenaje a la memoria de mi abuelo Francesc»

Hablamos con Daniel Sardá, editor de dosmanos, una editorial que nació de una herencia familiar…

0
Obscura Editorial: «La literatura de terror en España cada vez sale más del nicho»

Obscura Editorial: «La literatura de terror en España cada vez sale más del nicho»

Hablamos con la Editorial Obscura, especializada en género de terror, ciencia ficción, fantasía, mi…

0
Viento Norte: «Queremos creer que a los que nos dedicamos al libro nos mueve algo más que el dinero»

Viento Norte: «Queremos creer que a los que nos dedicamos al libro nos mueve algo más que el dinero»

Kenia y Chris son los fundadores de Viento Norte Editorial. Un sello que crearon en el año 2021 y q…

0
Lara Losada, de Ediciones en el Mar: «Disfruto de esa sensación de descubrir a alguien que no se ha podido leer todavía»

Lara Losada, de Ediciones en el Mar: «Disfruto de esa sensación de descubrir a alguien que no se ha podido leer todavía»

Hablamos con Lara Losada, de Ediciones en el Mar. Un proyecto feminista que actúa como un océano …

0
Dos Bigotes: «Hay más libros que reflejan el amor entre hombres que entre mujeres»

Dos Bigotes: «Hay más libros que reflejan el amor entre hombres que entre mujeres»

Editorial Dos Bigotes, especializada en temática LGTBI y feminismo. Alberto Rodríguez (izquierda) y…

0
Automática Editorial: «Hay un cierto desconocimiento de grandes autores posteriores a la Revolución rusa»

Automática Editorial: «Hay un cierto desconocimiento de grandes autores posteriores a la Revolución rusa»

Hoy hablamos con el equipo de Automática Editorial. Ya llevan diez años publicando novelas con esfu…

0
Valhalla Ediciones: «La clave del éxito es la implicación del autor cuando se publica un libro»

Valhalla Ediciones: «La clave del éxito es la implicación del autor cuando se publica un libro»

Nos recibe el equipo de Valhalla, una editorial joven, marcada por la pandemia pero que han sabido …

0
Lucas Villavecchia: «Leer es una de las actividades culturales más privadas y menos impedidas por la pandemia»

Lucas Villavecchia: «Leer es una de las actividades culturales más privadas y menos impedidas por la pandemia»

Gatopardo ediciones nos abre sus puertas. Lucas Villavecchia es el editor a cargo de unas edicion…

0
Hoja de Lata: «La mesa de novedades es una gran trituradora de títulos que los condena al olvido»

Hoja de Lata: «La mesa de novedades es una gran trituradora de títulos que los condena al olvido»

Hoja de Lata es una editorial gijonense con una línea editorial marcada por la reflexión y el disfr…

0