23 librerías curiosas en España

0



Tenemos todo preparado para ofreceros las librerías más curiosas de España. Hoy se celebra el Día de las Librerías, una iniciativa de CEGAL (Confederación Español de Gremios y Asociaciones de Libreros), con un único fin: promover el hábito de la lectura y resaltar el papel de las librerías como centros culturales y de encuentro. ¡Toma ya! Yo he querido destacar algunas librerías curiosas de España. En esta lista, os encontraréis librerías que han recibido premios por su labor cultural, librerías que aúnan baloncesto y literatura, las más antiguas de España, ¡hasta una está en un barco! Sé que no están todas, porque, si no, la lista sería demasiado extensa. ¿Queréis conocerlas? 


🔻🔻


1. Ávila. Camelot Cómics. Aquí vas a encontrar cómics y mangas, ya que ofrece una selección de grandes editoriales como Marvel Comics y DC Cómics, además de tebeos y novelas gráficas. ¡El universo del friki!


2. Barcelona. Librería Gigamesh. Puedes comprar libros y material de fantasía, juegos de mesa, de rol ciencia ficción y terror. Solo venden vicio y subcultura, como se puede leer nada más entrar. 


3.- Bilbao. La Saturnina. Os encantará porque es una librería taller que conjuga la fotografía y la literatura. Vanesa Lara fundó este espacio en el que se puede disfrutar también de clubs de lectura y presentaciones de libros.


4. Burgos. Santiago Rodríguez. Se considera la librería más antigua de España y una de las más longevas del mundo. Santiago Rodríguez Alonso la fundó en 1850 como librería, imprenta y casa editorial. Su actividad editorial cesó en 1989, pero sigue siendo un referente en la cultura burgalesa. 


5. Cáceres. La Puerta de Tannhaüser. En el caso antiguo de Cáceres tenemos esta librería que en el año 2016 recibió el Premio Nacional del Fomento de la Lectura, pero hay más. Obtuvieron el Premio Librería Cultural 2020 de la Confederación de Gremios de Libreros de España y Premio Openbank&Vanityfair a la mejor librería de España en 2023. En el año 2020 tuve el placer entrevistarles


6. Canarias. Librería de Mujeres. Aquí se pueden encontrar obras escritas solo por mujeres. Llevan quince años en el sector. En Madrid llevan desde 1970, y fueron su referente. Recibieron un Premio de la Feria del Libro de Gran Canaria por su labor cultural. 


7. Ceuta. Logos Hope. ¡Es una librería flotante! Atraca en los puertos de distintas ciudades, y en el año 2022 lo hizo en Ceuta. Hay más de cinco mil libros, y voluntarios de sesenta países. A día de hoy, ya ha pasado por más de cien puertos de todo el mundo. Por cierto, ahora se encuentra en el mar Caribe, por Antigua y Barbuda. 


8. Ciudad Real. Librería Serendipia. Esta librería recibió el Premio Boixareu Ginesta 2025 a la mejor librería del año, concedido por el Gremio de Editores de España. Al año organizan casi cien actividades entre presentaciones, talleres y clubs de lectura. 


9. Girona. Calonge Poble de Llibres. Lo que hay aquí, más que una librería, es un ramillete de seis librerías librerías en un pueblo de 11 000 habitantes. Hay algunas más generalistas y otras más específicas, como de vinos, de música, de cómics o de historia. Este proyecto de librerías organizan muchas actividades culturales a lo largo del año. 


10. Granada. Librería Bubión. Se encuentra concretamente en la sierra de la Alpujarra, en un pueblo de menos de trescientos habitantes. Están especializados en naturaleza y senderismo y solo abren los viernes y los sábados. 


11. Hueca. Librería El Iglú. Lo más curioso de este espacio literario es que conjugan libros y... ¡baloncesto! Así es. Tienen un Basket Book Club donde se habla sobre libros y baloncesto una vez al mes en los meses de octubre, noviembre, febrero y mayo. 


12. León. Sputnik Librería. Si sois de café de especialidad y novela de editorial independiente, tenéis que ir a esta librería. Además, el espacio cultural aúna talleres, presentaciones de libros e incluso verbenas literarias. La librería lleva abierta desde 2017, y acoge también libros LGTBI y feministas.   


13. Lleida. La Sabatería. Su nombre hace referencia a una zapatería que existía en el mismo barrio, y es una auténtica cucada. Hay unos 8 000 títulos de libros antiguos, nuevos y de segunda mano. En el 2003, Little Bookstores la incluyó en la lista de las diez librerías más bonitas del mundo. 


14. Madrid. Libros Para Un Mundo Mejor. Esta librería, además de ser una cucada en pleno barrio de Malasaña, cuenta con una librera muy especial, que es una gata negra llamada Petra, 'negra' en portugués. Venía de un contenedor de basura, y ahora es la dueña del local. 


15. Málaga. Mapas y Compañía. Es un lugar muy acogedor. En cuanto entras, montones de globos aerostáticos te reciben. En sus estanterías podréis descubrir mapas, globos y libros de viaje, así que es recomendable ir con tiempo. 


16. Pamplona. Librería Walden. Lo reconozco, me gustan las librerías en las que se puede parar a tomar un café, y Walden, fundada en el año 2013, lo es. Por cierto, su nombre viene del libro Walden o la vida en los bosques, de Henry D. Thoreu. Y mucho de esto se puede encontrar aquí, ya que se han inspirado en la naturaleza y en la madera para crear este espacio de luz cálida.


17. Salamanca. La Nave. Esta librería es curiosa porque mezcla libros antiguos, artesanía y fotografía. Aquí las artes se integran. En cuanto a los libros, tienen una alta colección de los siglo XVI y XIX. Si te gusta el libro antiguo, tienes que ir, pues vas a poder hablar allí con expertos bibliófilos. 


18. Segovia. Librería Ícaro. La librería está en un palacio medieval, y es la segunda que hay en la provincia de Segovia con ese nombre. La primera se fundó en La Granja de San Ildefonso en 1981. Además de su fondo de libros, alberga una sala de arte y distintas actividades culturales a lo largo del año. 


19. Toledo. Librería Cascaborra. Su catálogo está centrado en comics de la historia de España, desde la edad Antigua hasta el siglo XX, editados por Cascaborra Ediciones. Está en pleno corazón del casco antiguo de Toledo, y merce la pena visitarla.  


20. Valencia. Librería Ramón Lull. Lo más fantástico de esta librería es que ha ganado el premio Librería Cultural 2025 por su implicación en la cultural. Así que os podéis imaginar la de actividades que se hacen allí: clubs de lectura, presentaciones, conferencias, seminarios...


21. Valladolid. Librería Primera Página. En la Villa del Libro de Urueña hay doce librerías, cinco museos y casi doscientos habitantes. Todas las librerías que encontraréis allí poseen algo único, pero me quedo con Primera Página, dedicada al viaje, periodismo y fotografía. Tuve el honor de entrevistar a Tamara Crespo, librería de este hogar del libro, en el que cada primavera anidan golondrinas en su puerta. Precioso. 


22. Vitoria-Gasteiz. Caso 45. Me ha parecido curiosa porque quizá sea la única librería de España especializada en humor y suspense, en obras tanto contemporáneas como clásicas. 


23. Zamora. Librería Semuret. Funciona dese 1990, la fundó Jacinto González con el nombre de Librería Religiosa. Esta especializada en libros de la provincia de Zamora y en libros universitarios. 





Como ya os he comentado, ha sido imposible meter a todas las librerías en esta lista, porque en España hay unas cuantas, así que espero que ninguna provincia se sientan ofendida. Es más, animo a los lectores a dejar en comentarios qué librería que no esté en la lista les parece curiosa. O, por el contrario, si habéis estado en alguna de estas librería y queréis contar vuestra experiencia, hacédnoslo saber, aventureros del libro. 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios