El gótico sureño en la literatura: la decadencia de una vida acomodada

2


¿Es posible generar miedo en un ambiente soleado y caluroso como en el sur de los Estados Unidos? Es posible, y dicha sensación la desarrolla un género literario que se llama gótico sureño. No obstante, para ambientar una novela en este género, es necesario conocerlo, porque tiene una características muy particulares. Vamos a ello.


🔻🔻


El gótico sureño se caracteriza por su geografía, ya que comenzó en el sur de Estados Unidos, a finales del siglo XIX y principios del XX. Pero ¿por qué aquí, si el gótico es más de espacios sombríos, castillos abandonados y almas errantes? Porque toda esta zona sureña va a encontrar una motivación en toda la separación histórica y política de América del Norte y América del Sur después de la Guerra de Secesión (1861-1865, lo que contribuyó a un estancamiento de la sociedad sureña. 


Este estancamiento se vio influenciado por la estabilidad del norte de los Estados Unidos, al que consideraremos como el lado positivo. ¿Por qué el sur fue denominado como el lado negativo? Porque los sureños habían perdido un modo de vida acomodado: la aristocracia, la esclavitud, las plantaciones, sus mansiones, la clase social... ¿Qué ocurre cuando pierden ese modo de vida? Que se refugian en ese gótico sureño. 


La pérdida de todo lo expuesto se ve como el fantasma de un "universo ordenado frente a la invasión" de los afroamericanos libres y del blanco de clase pobre. Y en este último grupo vemos esas imágenes con tanta carga visual: automóviles oxidados, puertas de la entrada con una mosquitera carcomida, casas con el patio lleno de desperdicios, lagunas y pantanos infestado de cocodrilos; es decir, es una zona geográfica en plena reconstrucción económica.


El tema de la clase social en las obras del gótico sureño es más notorio que la cuestión racial, ya que hay una constante en enterrar el racismo, pero no se consigue del todo. Ese binomio entre amo y esclavo se reelabora. Y el esclavo ahora se convierte en el pobre de raza blanca, en el depravado moral y sexual, en lo grotesco y perturbador.



LITERATURA


En la literatura del gótico sureño nos encontramos con malformaciones físicas, patriarcado, problemas mentales (incesto, prostitución...), decadencia, locura, aristócratas arruinados que profetizan nuestro futuro si no vamos por el camino correcto. Son personajes oscuros que repulsan, que crean rechazo por la organización social y familiar en la que se desenvuelven. Una sociedad que expone aspectos aparentemente triviales que crean lo grotesco.  


Además, el vudú y otras prácticas de santería suelen estar presentes en su literatura, así como otras preocupaciones obsesivas que tienen que ver con la familia, la religión cristiana o el hogar. Por lo tanto, la finalidad del gótico sureño es explorar los "aspectos sociales y fallos morales que son específicos del sur", con esa atmósfera oscura y opresiva tan característica. Es decir, no se crea el suspense del gótico oscuro de Stoker, por ejemplo, sino que se expone cómo es una cuestión social determinada.


William Faulkner, que ya metió elementos góticos en sus obras, dijo en su novela ¡Absalom, Absalom!, en 1936, que el sur de Estados Unidos ya estaba muerto desde 1865, así que las obras que se han sucedido desde ese año de este género han sido cuantiosas. De hecho, el gótico sureño se ha expandido al cine y a la pequeña pantalla con series como True Detective, sagas literarias como Blackwater, o películas como La presa, de 1981. 


En el gótico sureño se mezcla lo trágico con lo humorístico, lo inmenso con lo trivial, lo sagrado con lo obsceno, el alma de un hombre con un detalle materialista, según afirma la escritora de El corazón es un cazador solitario, Carson McCullers. 


Los personajes que nos vamos a encontrar son: el patriarca déspota, la señora sureña que guarda secretos, el forastero que desequilibra el orden del lugar, el loco, el afroamericano peligroso, retratado desde un punto de vista estereotípico. 



NOVELAS


El gótico sureño está relacionado con autores de prestigio; de hecho, ya vimos un conato en Mark Twain, pero tiempo después los distintos escritores se han contagiado de este género para escribir estas novelas. 













Menciones del gótico sureño en el blog:

Editorial Deméter

Editorial Horro Vacui



*Fuentes: Carmen M. Méndez García, «"Carcosa, ahora": True Detective, la actualización del gótico sureño y la ficción weird», Universidad Complutense de Madrid.

Entradas que pueden interesarte

2 comentarios

  1. Hola! No he leído ninguno de los libros que refieres pero sí he leído muy buenos libros de terror gótico ubicados en la zona del sur de Estados Unidos. Mis favoritos suelen ser en los estados que rodean las montañas Apalache.
    Gracias por compartir! Un saludo ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenas! Las montañas Apalache tienen tantas historias, mitos... Son un escenario idóneo para crear una historia.
      Gracias a ti por comentar.

      Eliminar